Fisioterapia

Objetivos

Mediante agentes físicos y manuales se busca devolver al paciente su integridad funcional neuro músculo esquelética

Efectos del tratamiento

Fisio1

  • Reduce la inflamación y el dolor evitando o reduciendo el empleo de medicamentos que presentan otros efectos no deseados
  • Mejora el proceso de cicatrización de heridas, tendones, ligamentos y músculos
  • Favorece la osificación en procesos de reparación de fracturas complejas (no union, mala union)
  • Prevenir o restaurar la atrofia muscular, tanto pre como posquirúrgico. Está indicado antes de procedimientos quirúrgicos ortopédicos para mejorar la masa muscular atrofiada y asi reducir los tiempos de recuperación posquirúrgicos retornando a la funcionalidad en menor tiempo.
  • Mantener o mejorar la movilidad articular, ya sea por contracturas musculares , anquilosis, retracciones tendinosas o procesos degenerativos articulares

Fisio3Indicaciones

Pacientes con alteraciones neurológicas que afectan la marcha produciendo desde claudicaciones e inestabilidad hasta trastornos propioceptivos severos  tales como hernias de disco, cauda equina, wobbler, hemivértebras, traumas medulares

Pacientes ortopédicos que sufran alteraciones articulares como displasia de cadera, necrosis de cabeza femoral, luxación de rótula, displasia de codo o posquirúrgicos de osteosíntesis, artrodesis, etc.

Pacientes gerontes mejorando al movilidad en procesos de artrosis, espondilosis vertebrales y atrofias musculares quienes suelen tener patologias metabólicas asociadas y las terapias con ciertos analgésicos y antiinflamatorios estarian contraindicadas